El Fórum Empresarial del Llobregat ha entregado hoy sus Premios FEmImpacte, en el Hotel Porta Fira, para reconocer la impronta positiva que generan empresas, entidades e instituciones públicas en el desarrollo económico del territorio.
La 1ª edición de estos premios ha contado con la colaboración de
AEBALL/UPMBALL, patronal impulsora del Fórum Empresarial del Llobregat, el
Área Metropolitana de Barcelona (AMB), BBVA y
eTalentum, empresa de selección. El diario
El Periódico como medio oficial. Y, como patrocinadores globales, con
Factor Energía, la
Diputación de Barcelona, el
Ayuntamiento de L'Hospitalet y el
Hotel Porta Fira.
En la bienvenida institucional han intervenido
Santiago Ballesté, presidente del
Fórum Empresarial del Llobregat;
Eva Martínez, presidenta del
Consell Comarcal del Baix Llobregat y
Jordi Valls, vicepresidente de Desarrollo Social y Económico de
AMB.
Ballesté ha afirmado que “esta primera edición de los premios FEmImpacte quiere ser la primera de muchas ediciones. Estos premios nacen con la voluntad de ser sostenibles en el tiempo, para promover nuestro estimado territorio”. El presidente del Fórum Empresarial del Llobregat y de AEBALL ha indicado que estos premios “nos han permitido acercarnos a unas iniciativas muy impactantes. Solo han podido ganar 6, pero queremos reconocer el mérito y el impacto de los 18 finalistas, y animar a los no premiados a presentarse de nuevo el año que viene. El trabajo conjunto de lo público y privado, de instituciones y sociedad, también forma parte de nuestro talante y hemos querido ponerlo en valor, pues reafirma nuestro futuro común”.
Han sido seis las modalidades de premios para reconocer (con
trofeos diseñados artesanalmente por el artista
Miquel Aparici) las empresas, personas, proyectos o instituciones que, a lo largo de la última década, hayan destacado en alguno de los ámbitos clave siguientes:
impacto económico, impacto social, impacto cultural, impacto en sostenibilidad, impacto de un proyecto de colaboración público-privada e impacto de una entidad pública hacia las empresas. Juanjo Villalobos (Getting Contacts) ha sido el moderador del acto.
La empresa ganadora del Premio al
impacto económico ha sido
SEAT. Santiago Ballesté, presidente del
Fórum Empresarial del Llobregat ha entregado el trofeo a
Laura Carnicero, Vicepresidenta de personas y organización.
Ester Azuar, directora comercial de El Periódico, ha entregado el reconocimiento a las empresas finalistas:
Tempel Group (en la representación de la cual ha asistido
Laia Peña, Directora administrativa y financiera) y Ferrer & Ojeda (
Carlota Perea, Directora de F&O Network).
El ganador de la 1ª edición del Premio FEmImpacte 2025 en la categoría de
sostenibilidad ha sido
Schneider Electric.
Francisco Pla, Director Regional de
BBVA en Cataluña, ha entregado el trofeo a
Eva Sánchez, Directora de las plantas de
Schneider Electric de Molins de Rei y Capellades. Emili Rousaud, Fundador & CEO de
Factor Energía, ha entregado el reconocimiento a las empresas finalistas:
FLOOX BY PREMIUM (
Martí Salvador, Managing Director) y
Dapibus (
Alex Segura, CEO).
El ganador de la 1ª edición del Premio FEmImpacte 2025 en la categoría de
impacto cultural ha sido el
Colegio Xaloc. Su director,
Ricardo Benito, ha recogido el galardón de la mano de
Eva Martínez, presidenta del
Consell Comarcal del Baix Llobregat. Por su parte,
Salvador Garrido, director de
etalentum, empresa de selección, ha entregado el reconocimiento a los otros finalistas:
Asociación La Pasión de Olesa de Montserrat (
Pere Quer i Aiguadé, Presidente) e
Industrial Akroll (
María Vázquez Muñoz-Calero, Fundadora y Directora).
Pilar Diaz, Delegada del Gobierno de la
Generalitat en Barcelona, ha entregado el trofeo a la candidatura ganadora de impacto público-privado al
Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, recogido por
Iñaki García, Director Económico Financiero y de Inversiones del Consorcio de la Zona Franca. Por otro lado,
Juan Antonio Pérez García, adjunto del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la
Diputación de Barcelona, ha entregado el reconocimiento a las otras candidaturas finalistas:
AENA (
Lluís Gonzàlez i Julià, Responsable de Relaciones Institucionales del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat) y
Prologis (
Laura Vilà, del equipo de Prologis España).
El ganador de la 1ª edición del Premio FEmImpacte 2025 en la categoría de impacto de
entidad pública hacia las empresas ha sido el
Ayuntamiento de Viladecans.
Jordi Valls, Vicepresidente de Desarrollo Social y Económico de
AMB, ha entregado el trofeo a
Joana Sánchez Morillo, Teniente de alcaldesa de Gobierno Interno y Recursos Municipales, Comunicación Corporativa y Empresas y Turismo del Ayuntamiento de Viladecans. Por su parte,
Montserrat Clotet, en representación del jurado, ha entregado el reconocimiento a las candidaturas finalistas:
Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat (
Mario Alguacil Sanz, Director de estrategia corporativa y políticas digitales & Director de área de atención ciudadana y gobierno abierto) y
Ayuntamiento de El Prat (
Juan Carlos Moreno Roig, Teniente de alcalde).
David Quirós, alcalde del Ayuntamiento de L'Hospitalet, ha entregado el trofeo a la empresa ganadora en la categoría de
impacto social: es im-perfect.
Mireia Barba Cuscó, Fundadora y Administradora de
Fundación Espigoladors y es im-perfect, ha sido la persona encargada de recoger el trofeo. Por su parte,
Xavier Margenat, director del
Hotel Porta Fira, ha entregado el reconocimiento a las empresas finalistas;
CORDIBAIX (
Enric Net Camats, Presidente) y
SAÓ PRAT (
Jordi Ibañez Ferrer, Director).
El cierre del acto -dirigido por
Pilar Diaz (Delegada del
Gobierno de la Generalitat en Barcelona) y
David Quirós (alcalde del
Ayuntamiento de L'Hospitalet)- ha puesto de manifiesto que este acontecimiento se ha convertido en una cita anual de referencia para el mundo económico y social del Baix Llobregat y L'Hospitalet.
El
Fórum Empresarial del Llobregat es una iniciativa promovida por la Asociación Empresarial de L'Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL), con la implicación de instituciones, entidades y empresas emblemáticas, da respuesta a la vocación de liderazgo e innovación las personas empresarias y directivas vinculadas al territorio. Es el marco de encuentro, conocimiento, relación y opinión a favor de la dinámica económica, social y cultural de la zona del Llobregat y de Cataluña.